Introducción.
El derecho privado es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares. Esta rama del Derecho se contrapone al Derecho publico, que es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones de los ciudadanos con los poderes públicos.
El derecho privado es la rama del Derecho que se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares. Esta rama del Derecho se contrapone al Derecho publico, que es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones de los ciudadanos con los poderes públicos.
Desarrollo:
El derecho privado quien interviene en nombre del derecho para atender a los casos que se plantean entre personas consideradas en igualdad de condiciones desde el punto de vista judicial; esto es que no hay ninguna participación del estado sino que son individuos particulares los que dirimen situaciones.
El derecho privado quien interviene en nombre del derecho para atender a los casos que se plantean entre personas consideradas en igualdad de condiciones desde el punto de vista judicial; esto es que no hay ninguna participación del estado sino que son individuos particulares los que dirimen situaciones.
Característica:
Se basa en la autonomía
de la voluntad.
Se basa en la igualdad
de las partes.
Si el estado actúa como particular,esta desprovisto de soberanía.
Si el estado actúa como particular,esta desprovisto de soberanía.
Dentro de las ramas del Derecho Privado,
existen las siguientes partes:
Derecho
Civil
Derecho
Mercantil.
Derecho
Privado Internacional.
Derecho del Trabajo.
Derecho del Trabajo.
Conclusión:
Es importante porque este tema porque es el que se mueve por todo el mundo en gran medida por el comercio,el derecho privado es el conjunto de normas jurídicas que determina la nacionalidad y resuelve los conflictos de leyes.
Fuentes bibliográficas.
(http://definicion.de/derecho-privado/,
s.f.)
(http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-privado/derecho-privado.htm, s.f.)
(http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-privado/derecho-privado.htm, s.f.)
este pues proviene de la misma rama del derecho publico y pues es de suma importancia ya que esta abarca lo que son negocios internacionales,como dice tu informacion y asi crecer en diferentes paises en el punto mercantil.
ResponderEliminartu información es buena pero deberías de ponerle su información a lo que es mercantil y lo que viene de esos puntos, opino que igual el derecho privado es el que puede aplicar las leyes del estado a los nacionales que radiquen en el extranjero o cuando los extranjeros puedan invocar su ley nacional para tener así un buen beneficio.
ResponderEliminareste concepto proviene como dices en el derecho mercantil al igual del derecho civil por eso es importante porque todo esta relacionado para tener una capacidad de realizar algún problema ya el derecho privado va mas haya de nuestro mismo país.
ResponderEliminarEstas en lo correcto ya que el derecho privado es el conjunto que estudia los conflictos civiles de la ley entre distintos estados y también se puede decir que se refiere a las leyes aplicadas a los extranjeros.
ResponderEliminaraquí en lo que tengo entendido es que salen varias ramas como derecho civil,mercantil y entre otras que la verdad no sabia hasta ahorita viendo tu información me ha quedado algo mas sobre el tema y su importancia en el país.
ResponderEliminarEl derecho privado es el que rige en materia de estricto carácter real es una rama en donde esta mas desarrollada para poder interpretar una justa medida y no extendida a supuestos analogos.
ResponderEliminarEl desarrollo de saber que este tema no solo se desarrolla en el país,si no se desarrolla fuera se puede decir internacionalmente para poder tener un crecimiento en cuestión de la rama mercantil.
ResponderEliminaraveces muchos no salen del país en cuestión mercantil porque no hay apoyo pero esta rama es cuestión de ejercerla para tener frutos en otros país que generalmente todos ignoran que fuera de tu país pueden crecer mucho mas.
ResponderEliminarEstos temas son muy breves no como el derecho público que tiene más funciones, el derecho privado como había dicho ayuda en el ámbito familiar, los derecho de bienes etc, bien redactado el tema.
ResponderEliminarla importancia es que si nosotros nos proponemos a aplicar esto en forma mercantil tuviéramos demasiados beneficios en cuestión que este tema es el que sobre sale a otros países para una formación.
ResponderEliminarEste derecho es el que se va a encargar de regular los casos entre particulares (entre las mismas personas) y siempre es importante informarnos sobre el derecho, ya que es algo cotidiano
ResponderEliminarEL DERECHO PRIVADO ES SOLO ENTRE PARTICULARES YA SEA EN TEMAS MERCANTILES,FAMILIARES ABARCA TODO
ResponderEliminar