viernes, 1 de abril de 2016

Derecho Publico

Introducción.

El derecho público es uno de los derechos más específicos ya que se enmarca en torno a la idea de las relaciones que se establecen entre los individuos (o particulares) y los diferentes órganos públicos que forman parte del Estado, ya sean estos instituciones de gobierno, jurídicas, administrativas, etc.

Desarrollo:

El derecho público es opuesto al derecho privado, aquel que se
estructura en torno a las relaciones o vínculos de diverso tipo que se dan entre particulares o entre entidades privadas. Así, el derecho público se erige como el derecho que se ocupa de las temáticas que afectan a cualquier individuo en la esfera pública de la cual, en definitiva, todos somos miembros independientemente de la actividad que desempeñemos socialmente.


El Derecho Público está asociado a todas aquellas normas y leyes destinadas a regular las relaciones y vínculos entre las personas naturales y jurídicas con el Estado, protegiendo a los individuos del Estado para que éste no actúe arbitrariamente gracias al Principio de Legalidad, ya que el Estado, sus órganos, sus entes y todos los funcionarios públicos deben actuar conforme a lo que se encuentra establecido en las leyes y normativas de un país o territorio, de igual manera, el Derecho Público busca organizar la Administración Pública entre sí, para así establecer los mecanismo de funcionamiento, trabajo y comunicación entre distintos organismos de la Administración Pública.






Cabe destacar que el derecho público abarca una serie de especialidades del derecho, que entre ellas están:

Derecho político, derecho constitucional, derecho tributario, Derecho Internacional Público, Derecho Financiero, derecho administrativo, derecho procesal, Derecho Tributario, Derecho Aduanero, Derecho Sanitario, Derecho Municipal, Derecho Penal Militar, Derecho Electoral, entre otros.

Por consiguiente el derecho Público también es definido como esa serie de ordenamientos jurídicos que se ocupan de normalizar las relaciones de supraordenación y de subordinación que emanan entre el Estado y los particulares y las relaciones de supraordenación, de subordinación y de coordinación de los órganos, además de los diferentes departamentos que funcionan en el Estado; así lo manifiestan diversas fuentes.


Es muy importante en lo que hace a la defensa del individuo porque con él estamos haciendo referencia a la existencia de una relación desequilibrada entre una parte el individuo y otra el Estado y los órganos que lo representan. A diferencia de lo que sucede con el derecho civil que se basa en los vínculos que se dan entre civiles o individuos, el derecho público supone un vínculo entre una persona y una entidad siempre. Esa entidad cuenta con una estructura institucionalizada, jerarquizada y con mucho más poder que la figura del individuo.





Conclusión.
Es lo relativo a la organización del estado para el cumplimiento de sus fines,a su vez se subdivide en derecho publico interno y derecho publico externo, en este caso este nos ayuda en la elaboración de algunos casos como es la rama constitucional o penal y con la importancia que tiene el derecho publico ya podrás saber un poco mas sobre el tema.


Fuentes Bibliográficas.
(http://www.significados.com/derecho-publico/, s.f.)
(http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-p%C3%BAblico/derecho-p%C3%BAblico.htm, s.f.)


15 comentarios:

  1. saber mas sobre el derecho publico implica saber mas sobre cosas administrativas en cuestion de esta tema puedo decir que la informacion solo poco saben en concepto pero en realidad se tiene que saber como funciona para poder realizar alguna formacion.

    ResponderEliminar
  2. en lo acuerdo contigo puedo agregar que también rige de las normas para la organización del estado y a la actividad que desarrolla para cumplir con las atribuciones que al estado le corresponden es aquí en donde se dice que se divide por derecho publico y privado.

    ResponderEliminar
  3. creo que esta dicho todo pero igual te puedo a completar la información diciendo que este igual estudia siempre las fronteras del estado e igual rigen las relaciones entre estados y organismos internacionales.

    ResponderEliminar
  4. Saber sobre derecho publico es decir que es la estructura del estado como todos sabemos y que es la situación del individuo frente al poder del estado,la organización y funcionamiento de ese poder aspecto fundamentales que nosotros podemos tener para así fomentar nuestro beneficio.

    ResponderEliminar
  5. puedo decir que es la rama que le pertenece al gobierno en el sentido de administración publico para poder fomentar un bien común a la población y ejercer o saber cuestiones laborales en nuestros derechos.

    ResponderEliminar
  6. en cuestión la información que nos das es relevante porque tambien recoge lo que son las normas que regulan las controversias entre los diferentes componentes pero en realidad casi no sabia de este tema solo puedo decir que es el que administra en la rama de gobierno.

    ResponderEliminar
  7. nunca nos enfocamos a estos temas por el siempre hecho que como no genera importancia no lo leemos pero con tu información me a quedado claro que esto es algo como cuestión del gobierno y en que se la relaciona a la sociedad.

    ResponderEliminar
  8. es el servicio que tiene el gobierno hacia el estado en cuestión de informar el echo o cuestiones de administración que ellos conllevan para el bien social.

    ResponderEliminar
  9. el derecho público es un conjunto de reglas y son las funciones del Estado y relacionadas con los particulares, muchas personas desconocen que función tiene el derecho público y privado, deberíamos informarnos más.

    ResponderEliminar
  10. es la importancia de como se regulan las normas en el departamento administrativo de nuestro gobierno con base a eso hay que seguir pendiente de este tema porque realmente no todos toman en cuenta este tema.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Este es un derecho que se nos es otorgado para poder defendernos en casos en que el estado viole nuestros derechos o no cumpla con su función. Este vaa regular la relacion de los individuos con el estado

    ResponderEliminar
  13. se dedica a estudiar la administración pública, como los poderes del gobierno ejercen sus funciones y como se integran

    ResponderEliminar
  14. Información precisa. Sin llegar a ser tan compleja

    ResponderEliminar
  15. EL DERECHO PUBLICO PUES AYUDA EL ESTADO ALA SOCIEDAD DARLES A CONOCER LAS VENTAJAS QUE TE PUEDE PROPORCINAR TU ESTADO PARA TU BENEFICIO

    ResponderEliminar